¿Cómo puedo enviar una muestra a su servicio de diagnóstico?
Si estas en santiago, contactate con nosotros para evaluar la disponibilidad de retiro de su muestra.
Si estas en alguna otra provincia de la región metropolitana u otras regiones de Chile, puedes enviarnosla por cualquier servicio de envios a nuestra direción. Dalila #2943, Maipú, Santiago.
IMPORTANTE!!
La fijación con formalina de un tejido para histopatología es esencial para un buen diagnóstico y es de exclusiva responsabilidad de quién lo envía.
¿En qué puedo enviar las muestras de histopatología?
Las muestras deben ser enviadas en frascos, bolsas con cierre tipo zipper, herméticos y del tamaño adecuado para cada muestra conservando un volumen de formalina de 10-20 veces el tamaño de la muestra. No utilizar frascos de vidrio o botellas de ningún tipo.
¿Debo enviar solo un fragmento de la muestras o completa?
Idealmente es mejor enviar la muestra completa (biopsia excisional), ya que en nuestro servicio se evaluará por completo. De lo contrario se pueden perder sitios de la lesión que sean de mejor sensibilidad diagnóstica. Además, hay evaluaciones que no se pueden realizar con un fragmento de la muestra como estudios de bordes, graduaciones histológicas, etc.
¿Cómo preparo la formalina?
La forma clásica de preparar formalina al 10% v/v (3,7%), es mezclando 1 parte de formalina "pura" (esta viene al 37%) con 9 partes de agua de la llave o tamponada con PBS a pH 7,4.
¿Debo refrigerar la formalina o las muestras en formalina?
No, la formalina a temperaturas bajas (<20 °C) tiene una baja o nula acción como fijador, siendo óptima entre 20-45 °C.
¿Si no tengo formalina, puedo enviar las muestras en alcohol?
No, ya que el alcohol no es un buen fijador para muestras histológicas, pudiendo no ser diagnósticas.
¿Cuánta formalina debo utilizar para mi muestra?
Depende del tamaño de esta y debería utilizar un volumen de formalina de 10-20 veces el tamaño de la muestra. Además, en muestras de más de 5 cm, puede realizar cortes paralelos para que la formalina penetre de mejor manera. Siempre y cuando no sea necesario conservar la integridad de la muestra, como en estudios de bordes u otros análisis de tejidos. Si lo desea consulte previamente a nosotros.